A Charbel Assemaani se le iluminan los ojos cuando habla de su empresa de yogur. Originario del Líbano y graduado de EARTH en 2015, hoy vive en el corazón del Caribe: Antigua y Barbuda, a unos mil kilómetros al este de Jamaica y a la mitad de esa distancia desde Trinidad y Tobago, en la costa de Sudamérica. Para Charbel, este proyecto ha sido el espacio perfecto para poner en práctica su formación en EARTH: producir lácteos de alta calidad y aportar al desarrollo de la economía local.
Apenas se graduó, Charbel empezó a trabajar en la mayor industria láctea de su país. Más adelante, se mudó junto a su esposa a Antigua y Barbuda para encargarse de un negocio familiar. Poco tiempo después, identificó una necesidad en el mercado: no había suficientes opciones de yogur saludable. Así nació Semani Yogurt.

“Cuando estaba arrancando el negocio, me tomó tiempo probar todo, crear un producto saludable, bien hecho y con buena vida útil sin usar conservantes. Al inicio, costó entrar al mercado, tuvimos que perfeccionar la producción. Revisé mis apuntes de la clase de Procesamiento de Alimentos con la profesora Yanine Chan, y eso nos ayudó muchísimo. Ella me inspiró mucho. Hoy, después de un par de años, todo va muy bien y a la gente le encanta. Estamos en todos los supermercados grandes y en la mayoría de las tiendas pequeñas de la isla. También vendemos a hoteles y restaurantes, en donde usan el yogur en sus cocinas. El conocimiento que obtuve en EARTH fue clave para iniciar el negocio, pensar en todos los detalles y encontrar la forma de hacerlo sostenible”.
Charbel conoció EARTH durante una visita a familiares en Costa Rica. “Fui a conocer el Campus Guácimo porque ya había comenzado una carrera en agricultura en Líbano. Me enamoré de EARTH de inmediato, ¿quién no se enamora cuando la conoce? Así comenzó mi camino”. La experiencia de Charbel en procesamiento de alimentos fue clave para crear Semani. “Siempre me había interesado ese tema. Hice mi Pasantía profesional de EARTH en una bodega de vinos en Santa Bárbara, California. Después de graduarme, trabajé en la parte industrial de procesamiento de alimentos en una gran empresa láctea en Líbano”.
Semani comenzó con yogures naturales y con fruta, en versiones enteras y descremadas. El yogur natural solo lleva dos ingredientes: leche y cultivo. Se produce un día y se entrega al siguiente. Esa frescura y sencillez les ha otorgado un lugar en un mercado muy competitivo. Recientemente sumaron yogur griego y ya están planificando la producción de nuevos productos como queso y leche. “Cada año buscamos aumentar la producción y ofrecer más variedad”.
Charbel recuerda su paso por EARTH con profunda gratitud: “Cuando uno está en un lugar, a veces no se da cuenta de lo valioso que es hasta que se va. Extraño cómo vivíamos todos juntos, la relación cercana entre profesores y estudiantes. Era una comunidad hermosa, y cada día nos hacía enamorarnos más de la agricultura. Las clases eran el enfoque principal, pero cuando miro hacia atrás, pienso en las personas, las madrinas del comedor, los profes, éramos una gran familia”.
Charbel está emocionado por el futuro de Semani. “Ya logramos producir un producto de alta calidad y perfeccionamos toda la cadena, desde la elaboración hasta la llegada al mercado. Aquí en la isla las cosas no se mueven tan rápido, así que planeamos con los pies en la tierra. Esperamos seguir creciendo en los próximos años. Tenemos los materiales, el equipo, un empaque atractivo y un sistema de transporte con refrigeración profesional. Empezamos de cero, pero hemos llegado lejos. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado”.
Charbel es otro ejemplo de cómo un graduado puede marcar la diferencia en el mundo, promoviendo alimentos saludables y transformando comunidades desde el emprendimiento.
¡Le deseamos muchos éxitos a él y a su esposa en este inspirador proyecto!
