Historias EARTH

Joy Umubyeyi: Una lideresa compasiva y sensible

Joy Umubyeyi (Promoción 2028, Ruanda), becaria de Mastercard Foundation, llegó a la Universidad EARTH en septiembre del 2024. Es fácil notar, al conocerla, que es una persona profundamente compasiva y solidaria, comprometida con ayudar a su familia y comunidad.

 

Joy proviene de un pueblo rural en el área de Rwamagana, en donde la mayoría de las personas trabajan en la agricultura de subsistencia. En su hogar, su madre cultiva una pequeña parcela con maíz, frijoles y un tipo de plátano que se usa para preparar el platillo nacional: matoke. Su padre tiene una pequeña tienda en el mercado en donde vende lo que no se consume en casa. Es la cuarta de seis hermanos y la única en su familia que ha podido acceder a la educación superior. Cuando habla, se siente el profundo amor que tiene por su país y su gente, así como su comprensión de los obstáculos que enfrentan para lograr una vida digna.

En parte todo esto la llevó a elegir geografía como su enfoque de estudio en la secundaria, porque comprendió que las características físicas de una región, incluyendo su clima, el tipo de suelo, la topografía, la disponibilidad de agua y el acceso a la luz solar, influyen directamente en cómo crecen los cultivos. A partir de ahí, comenzó a interesarse más específicamente en la agricultura, a pesar de que muchas personas a su alrededor la alentaban a estudiar economía o negocios.

 

“Mis compañeros de clase querían estudiar software o ingeniería civil. Yo era la única interesada en la agricultura. Quería entender la tierra para comprender cómo las personas cultivan sus alimentos. Me entristecía ver a mi madre y a tantas personas en nuestra comunidad esforzándose al máximo en la agricultura y obteniendo no tan buenos resultados”, cuenta con lágrimas en los ojos. “Veía a mi madre trabajar muy duro, y algunos días ni siquiera sabía si tendría comida para darnos”.

 

Después de graduarse de la secundaria, Joy completó el año de voluntariado comunitario que se requiere de todos los ruandeses. Eligió una organización que trabaja con jóvenes y apoya a personas que cultivan la tierra. También se unió a un Club de Medio Ambiente, en un proyecto que brinda frutas y otros alimentos a niños pequeños para mejorar su nutrición. Estas experiencias reforzaron su deseo de estudiar agricultura y hacer la diferencia, aplicando su sensibilidad y determinación a su futura carrera.

Aplicó a muchas universidades para asegurarse de poder cumplir su sueño. Cuando aplicó a EARTH, sin embargo, supo que había encontrado su lugar, por lo que, al ser aceptada, sintió una gran alegría.

 

Joy está entusiasmada con lo que está aprendiendo en EARTH. Con gran emoción, dice: “Estoy empezando a ver cómo se cultivan las cosas y puedo notar lo que estamos haciendo mal en mi pueblo. Nadie mide los nutrientes en el suelo. Solo siembran. Aplican fertilizantes sin conocer el suelo. Siembran un cultivo cuando en realidad deberían sembrar otro. Antes de EARTH, a menudo sentía que mis estudios no eran relevantes. Ahora puedo ver qué haré con lo que estoy aprendiendo. Incluso en una materia difícil como química, ahora entiendo cómo la usaré en mi carrera y para ayudar a mi comunidad y mi gente”.

Aunque Joy es consciente de los muchos desafíos que enfrenta su región, se mantiene optimista sobre el futuro de la agricultura en su país y sobre su capacidad de aprender todo lo posible en EARTH para, algún día, ser parte de la solución. “Tenemos un buen clima en mi país. Es muy verde. Pero hay mucha inseguridad alimentaria. La comida es muy cara. Amo a mi gente. Quiero esforzarme al máximo para ser una mejor versión de mí misma y así poder regresar e impactar a mi pueblo y mi país. Siento que puedo hacer la diferencia”.

 

¡No tenemos ninguna duda de que lo lograrás, Joy!