Historias de Graduados

Un negocio de producción de huevos para la seguridad alimentaria en Bahamas

Carlton Jaron Taylor II (Promoción 2023, Bahamas) es el primer graduado EARTH de su país. Ahora que regresó a su isla natal, comprende mejor los desafíos ambientales y de seguridad alimentaria que enfrenta su comunidad, y ya comenzó a trabajar para abordarlos. Su “labor diaria” como asistente del director de una empresa constructora, financia su nuevo proyecto: un negocio de producción de huevos. No solo busca hacer frente al problema del alto costo de los alimentos en las Bahamas, sino también aplicar lo que aprendió durante su tiempo en EARTH.

 

“La mayoría de nuestros alimentos, incluidos los huevos, vienen de Estados Unidos. En un momento, el precio de una docena de huevos llegó a los 16 dólares. En Bahamas importamos hasta el 90% de la comida, lo cual hace que ésta no sea fresca. El transporte genera una gran huella de carbono. Para mi negocio tuve que importar las gallinas desde otro país, los suministros veterinarios, el alimento, incluso los tubos de riego. Aquí no hay grandes fincas, por lo que hay poca capacidad para producir alimentos y generar empleo. Pero siento que la agricultura es un sector que pronto interesará a muchas más personas. Tenemos que hacerlo”.

A través de su negocio, Carlton también intenta abordar algunos de los principales problemas ambientales en las Bahamas, como la mala calidad del suelo y el daño causado por especies invasoras. En un inicio estaba interesado por la biología marina, y ahora siente una gran pasión por la intersección entre la agricultura y la protección del medio ambiente. “Estamos en islas coralinas, por lo que el suelo es muy alcalino. Tenemos buen sol, pero la estación seca puede ser muy intensa. Este año, 2025, es uno de los más secos. Otro problema grave que tenemos es la introducción de especies invasoras. Un pino ornamental está causando mucho daño a la costa, y las plantas nativas no pueden competir. Yo voy a la playa, recojo las agujas del pino y las uso como cobertura para el suelo y en los corrales de las gallinas. En lugar de aserrín, trato de aportar a la restauración de la costa. Hago compost con ese material, lo que mejora el suelo nuevamente. Se trata de no extraer tanto del ambiente, sino de regenerar lo que tenemos. En EARTH nos enseñan a enfocarnos en la importancia de la sostenibilidad y la conciencia ambiental”.

Carlton es optimista sobre el futuro de su negocio. “Siento que ya tengo un pie dentro, y tengo una mejor base gracias a mi educación y contactos en EARTH.” En cinco años, se visualiza como el líder de una gran empresa de producción de huevos y trabajando de lleno en el sector agrícola, implementando cambios para no depender tanto del alimento importado. “Todo es un ciclo, todo está interconectado. Tenemos que ser intencionales con la forma en que hacemos las cosas. Si desarrollamos el sector agrícola de la manera correcta, también podremos proteger nuestros recursos marinos”.

Carlton recuerda su tiempo en EARTH con agradecimiento. “Es increíble poder estar en un lugar con personas tan buenas y brillantes de todo el mundo. Fui afortunado de ser la primera persona de Bahamas en estudiar allí. Eso hizo que la experiencia fuera aún más especial, saber que pude dejar mi huella y contribuir. Crecí en una economía basada en el turismo, en la que es fácil ver la naturaleza solo como algo bonito. En EARTH nos enseñaron a valorar la naturaleza como un todo, a trabajar con lo que uno tiene y a comprender cómo hacer las cosas en nuestro entorno particular. Y eso es lo que espero hacer en mi isla natal”.

 

Felicitamos a Carlton por su compromiso con los desafíos ambientales y la soberanía alimentaria de su país, y le deseamos mucho éxito en su nuevo emprendimiento.

Scroll to Top
Hacer una donación sin restricción

Gracias por hacer una donación sin restricción. Para realizar una donación única vía tarjeta de débito o crédito, favor seleccionar el monto.

Si quisiera hacer una donación utilizando otro método, favor contactarnos a info@earth-usa.org o +1 404 995-1232.