Historias de Graduados

“Un simple agricultor” trabajando por un futuro sostenible en Bermudas

Malachi Troy Symonds, de la isla de Bermudas, no es alguien que se aleje de los retos. Este graduado de EARTH de la Promoción 2019, reconocido localmente por sus conocimientos en agronomía y jardinería, trabaja con empeño para desarrollar la capacidad agrícola de su país de manera sostenible y con consciencia ambiental.

 

El Garden Club de Bermudas fue la primera organización en ver el potencial de Malachi, y le otorgaron una beca para estudiar en EARTH. Tras graduarse, Malachi regresó a su país y empezó a trabajar en un vivero de plantas. Estaba ansioso por aplicar las destrezas y conocimientos adquiridos en la Universidad, por lo que pronto dejó ese empleo para iniciar su propia empresa. “Un día mi hermana menor me dijo: ‘Eres un simple agricultor’, y pensé: ese será el nombre de mi nueva organización”.

 

Just A Farmer comenzó como una parcela de media hectárea para la producción de hortalizas, más parecida a una huerta de mercado. Como Malachi estaba enfocado en que la finca fuera sostenible, su equipo comenzó a implementar prácticas de ciclo cerrado, como el uso de gallinas como fuente de fertilizante. Además de producir huevos, las gallinas, que se alimentaban de residuos vegetales, aportaban el estiércol necesario para enriquecer el suelo de los cultivos. Luego empezó a elaborar fertilizante con un biodigestor. “Aprendí sobre los biodigestores mientras estaba en EARTH. Siempre me enfoqué en prácticas que pudiera llevar a casa. El biodigestor fue una de ellas”.

 

Al reutilizar y reciclar insumos como agua, nutrientes y materia orgánica dentro del sistema, productores como Malachi y su equipo logran aprovechar al máximo los recursos, y con ello disminuir la dependencia en insumos externos, reducir costos y promover suelos y ecosistemas más saludables. En Bermudas, un lugar en donde mucha gente depende de productos importados y de alto costo, incluidos los alimentos, estas prácticas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

“Queríamos promover la idea de que Bermudas puede producir más de su propio alimento”, explica Malachi. “Somos una pequeña nación insular que importa entre el 85% y el 90% de lo que comemos. Dependemos de los bienes importados para sobrevivir. Con un sector agrícola casi inexistente, promover la agricultura sostenible es clave para el futuro de la seguridad alimentaria y energética de Bermudas”.

 

Malachi y su equipo, que en algún momento incluyó a dos graduados de EARTH, han enfrentado obstáculos en el camino. En cierto momento tuvieron que cerrar la operación de gallinas ponedoras. Además, él siente que los agricultores locales necesitan mucho más apoyo para encontrar tierras y enfrentar el alto costo de los insumos; pero continúa con una determinación firme: imparte cursos sobre los beneficios de la agricultura orgánica, ayuda a las personas con sus huertos familiares y ha logrado producir e injertar árboles frutales de manera sostenible. En su propiedad también ha comenzado a trabajar con plántulas orgánicas y tiene un huerto exitoso con más de 1,000 árboles. Just A Farmer sigue ofreciendo alimentos nutritivos a la comunidad.

 

El esfuerzo está dando frutos: Malachi ha sido reconocido por su dedicación y su enfoque agrícola en distintos artículos de la prensa local. En el 2023, formó parte de un equipo de seis delegados juveniles de Bermudas que asistieron a la COP28 (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Dubái. El grupo fue la primera delegación juvenil de la isla en participar en una conferencia de la COP. Malachi recuerda el evento con entusiasmo: “Conocí a personas que se llamaban a sí mismas activistas, y pensé: ‘Supongo que yo también soy un activista’. Eran personas sencillas, humildes, que trabajaban por cambios en sus comunidades alrededor del mundo. Me inspiraron”.

EARTH ha dejado huella en la forma en que Malachi encara su trabajo y su vida. “Creo que lo que más resalta para mí es la disciplina. Teníamos que levantarnos temprano y salir al campo. Nos impulsaban a cumplir con las tareas, a destacar en las clases. Todo eso me motivó a tener éxito. EARTH me dio la motivación para simplemente hacer que las cosas sucedan, para usar lo que tenemos y encontrar soluciones. Aprendí a gestionar un negocio, desde las finanzas hasta el costo de producción y la maximización de los rendimientos. Estoy aplicando todo esto en mi finca. EARTH no solo me dio las herramientas técnicas que necesito. También gané mucho al interactuar con personas de todo el mundo. Siento que tengo muchos colegas—mis excompañeros de clase—que pueden ayudarme”.

 

De muchas formas creativas, Malachi está dejando huella en la promoción de la agricultura sostenible en Bermudas. Él es “un simple agricultor” que está haciendo una gran diferencia.

Scroll to Top
Hacer una donación sin restricción

Gracias por hacer una donación sin restricción. Para realizar una donación única vía tarjeta de débito o crédito, favor seleccionar el monto.

Si quisiera hacer una donación utilizando otro método, favor contactarnos a info@earth-usa.org o +1 404 995-1232.