Noticias e Historias EARTH

2025

La Universidad EARTH y la familia Oduber Elliott conmemoran 20 años de la donación de La Flor

La Universidad EARTH y la familia Oduber Elliott conmemoramos 20 años desde la donación de la propiedad La Flor a la Universidad. Este espacio de 1,500 hectáreas en Liberia, Guanacaste, alberga el Campus Académico Daniel Oduber Quirós, nombrado en honor al expresidente de Costa Rica. Gracias a la generosidad de su familia, La Flor se ha convertido en un referente para la educación agrícola, la sostenibilidad y la innovación…

Leer más »

Cruzar fronteras para cambiar al mundo

En el 2014, la estudiante Atong Akoi Acom (Promoción 2024, Sudán del Sur), becada por la Promoción Mastercard, fue forzada a dejar su hogar por la Guerra Civil que obligó a casi 2 millones de sursudaneses a movilizarse y buscar refugio en países vecinos. A pesar de las circunstancias, Atong es una joven entregada al estudio y al desarrollo de su comunidad y por eso, ella forma parte de la Promoción 2024.

Leer más »

Joy Umubyeyi: Una lideresa compasiva y sensible

La determinación de Joy Umubyeyi (Promoción 2028, Ruanda), becaria de Mastercard Foundation, la ha llevado a convertirse en la primera de su familia en acceder a la educación superior. Con cada aprendizaje en su primer año en EARTH, descubre nuevas formas de mejorar la vida de los agricultores en su comunidad…

Leer más »

Bianca Dager: el poder de la curiosidad y la coherencia

Bianca Dager (Promoción 2003, Ecuador) lo ha hecho casi todo: fue Viceministra de Ambiente de su país, cofundó Premios Verdes, estableció una consultora ambiental y una plataforma dedicada a la moda sostenible, entre muchas cosas más. Su vocación la tomó por sorpresa y la hizo creer en el poder de la agricultura y la conservación para transformar los sistemas productivos…

Leer más »

Cómo revolucionar la producción de alimentos: Melissa usa la ciencia para transformar a su comunidad

Melissa Haringwi Moyo (Promoción 2025, Esuatini), becaria de Mastercard Foundation, descubrió su pasión por la agricultura al ver la falta de conocimientos técnicos de los productores de su región. Hoy, estudia en EARTH no sólo por ella, si no por su comunidad. Está desarrollando un proyecto innovador para reutilizar desechos avícolas como fertilizante, con la meta de revolucionar la producción de alimentos y demostrar que, con ciencia y determinación, todo es posible…

Leer más »

2024

Un nuevo espacio para hacer magia con cacao

El pasado 31 de marzo inauguramos el nuevo laboratorio de procesamiento de cacao y dimos paso a una nueva etapa para la transformación y el crecimiento de un proyecto que ha inspirado a cientos de estudiantes, facultad, funcionarios y visitantes. Además, ese mismo día se inauguró otro proyecto de infraestructura que fue posible gracias a la contribución de ASHA: la expansión de la Escuela y Colegio Interamericano CATIE, con sede en EARTH, que ahora cuenta con nuevas aulas y baños para mejorar el proceso educativo del cuerpo estudiantil así como su calidad de vida.

Leer más »

Una poeta que trabaja por la tierra

Lajanda Blake (Promoción 2025, Jamaica) tiene la habilidad de convertir las palabras en poesía y tiene las manos fuertes para sembrar y cosechar muchos de los alimentos que ella y su familia consumen en el pueblo que habitaban en Jamaica. Para poder llenarse de conocimientos sobre el mundo agrícola, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, Lajanda decidió estudiar en EARTH.

Leer más »

Reto Griffith: innovación con la fibra del palmito

¿Cómo crear un producto nutritivo, innovador y delicioso, incorporando la fibra de palmito como materia prima ? Esta fue la pregunta que revoloteó en la cabeza de Alicia Vega (Promoción 2021, Costa Rica) y muchos de sus compañeros de generación que se sumaron al Reto Griffith, un concurso impulsado por la empresa Griffith Foods en conjunto con la Unidad de Desarrollo de nuestra Universidad, en el marco del curso de Procesamiento de Alimentos.

Leer más »

De Sudáfrica a Costa Rica: cómo cumplir un sueño

A los nueve años, Adam Vorster (Promoción 2015, Sudáfrica) conoció por cuenta propia la importancia de la agricultura para la seguridad alimentaria de la humanidad. En ese entonces, su familia no tenía una situación económica estable y como resultado, sus padres, su hermana y él, siendo aún un niño, comenzaron a cultivar alimentos para el autoconsumo. Desde ese entonces, Adam tuvo la epifanía definitiva: la agronomía sería siempre una parte importante en su vida.

Leer más »

Mujer y ciencia: una pasión transformadora

Heilyn Calvo Vargas (Promoción 2022, Costa Rica) decidió que quería dedicarse a la ciencia desde que era una niña. Con tan solo 22 años, ha logrado resultados asombrosos a través de investigaciones extensas que han tenido una repercusión positiva y real en su comunidad, en Costa Rica y en EARTH. Sus sueños son grandes y sus ganas de cumplirlos, todavía más. Para celebrar el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, te contamos su historia.

Leer más »

Un corredor biológico en el trópico seco

EARTH Futures, en alianza con la Fundación CRUSA, trabajó en conjunto con distintos actores de Hojancha, Nicoya y Santa Cruz en Costa Rica, para fortalecer las estrategias de gestión del Corredor Biológico Potrero Caimital, un espacio fundamental para la conservación de la biodiversidad y del recurso hídrico de la región.

Leer más »

Una investigación para mejorar el bienestar animal

El Proyecto de Graduación de Romina Ovelar González (Promoción 2024, Paraguay) busca identificar y caracterizar ectoparásitos para comprender su relación con enfermedades en las ovejas, con la esperanza de encontrar soluciones a problemas recurrentes y circunstanciales de la zona caribe. A través de una investigación minuciosa, Romina ha logrado llegar a resultados prometedores…

Leer más »

Marianela Ubilla: una graduada que rompe barreras en la industria bananera

Marianela Ubilla (Promoción 1998, Ecuador), es una líder destacada en la industria bananera de Ecuador, el principal exportador a nivel global de este cultivo. En el 2020, se convirtió en la primera mujer en presidir la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y se ha caracterizado por su liderazgo, su perseverancia y su capacidad para hacer frente a los retos globales a través de la innovación y la resiliencia…

Leer más »

Semillero de esperanza: reconectando a la juventud rural con el campo

El Semillero de Jóvenes Rurales creado por AGEARTH Colombia, es una iniciativa que busca disminuir la migración juvenil hacia las ciudades y promover un relevo generacional sano dentro de las cadenas agropecuarias. El proyecto ha impactado a cientos de jóvenes en zonas rurales remotas proporcionándoles herramientas y oportunidades para prosperar en el sector agro.

Leer más »

e-Learning by Doing: una forma de escalar el impacto global de EARTH

El Programa e-Learning by Doing de EARTH, creado en respuesta a la pandemia y en colaboración con Mastercard Foundation, ha transformado el enfoque práctico de la Universidad en una experiencia virtual accesible para usuarios de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2023, más de 1,000 personas en 49 países han utilizado los micromódulos gratuitos sobre agricultura de precisión, producción sostenible y energías renovables, entre otros…

Leer más »
Scroll to Top
Hacer una donación sin restricción

Gracias por hacer una donación sin restricción. Para realizar una donación única vía tarjeta de débito o crédito, favor seleccionar el monto.

Si quisiera hacer una donación utilizando otro método, favor contactarnos a info@earth-usa.org o +1 404 995-1232.